10 de decembro de 2016
9 de decembro de 2016
O que realmente importa ás persoas con artrite reumatoide
ConArtritis colabora y
avala el proyecto RA Matters con el que se quiere poner de manifiesto
lo que realmente le importa a las personas con artritis reumatoide. Este proyecto se centra en la investigación de cuatro aspectos de la vida diaria: relaciones personales, trabajo, tiempo libre y
aspiraciones personales.
La información provista por personas con artritis reumatoide y profesionales de la salud, ayudará a incrementar la concienciación sobre esta enfermedad. Por ello, pedimos colaboración a las personas que la padecen y a profesionales médicos especialistas completando el cuestionario RA Matters. Puede acceder a dicho cuestionario aquí.
La información provista por personas con artritis reumatoide y profesionales de la salud, ayudará a incrementar la concienciación sobre esta enfermedad. Por ello, pedimos colaboración a las personas que la padecen y a profesionales médicos especialistas completando el cuestionario RA Matters. Puede acceder a dicho cuestionario aquí.
7 de decembro de 2016
Tapóns solidarios para a Artrite Idiopática Xuvenil
Como anunciamos hai un tempo, a Asociación de Artrite de Santiago únese á campaña impulsada por ConArtritis -e grazas ás empresas Fremap e Sending- para a recollida de tapóns para recadar fondos que se destinarán á organización de actividades coas que mellorar a calidade de vida dos nenos e nenas con artrite idiopática xuvenil.
Na comarca de Compostela xa contamos cos seguintes lugares de recollida:
- Centro de Emprendemento de Cidade da Cultura, Santiago de Compostela Ver no mapa
- Fremap (Rúa das Fontiñas, Santiago de Compostela) Ver no mapa
- Colexio Vilas Alborada (Corredoira das Fraguas, 26, Santiago de Compostela) Ver no mapa
Alégranos poder comunicar que o centro deportivo a Telleira, de Bertamiráns, xa recolleu 7 bolsóns grandes de tapóns, aquí están:
E seguen xuntandomáis! Moitísimas grazas!
5 de decembro de 2016
A vacinación, necesaria para as persoas con artrite
ConArtritis continúa con la campaña “Activo frente a la artritis, mes a mes”
indicando que es necesario la “Prevención con vacunas”
La vacunación es una medida de prevención
necesaria para las personas con artritis
- Tanto por la propia enfermedad, como por los medicamentos con los que se trata la enfermedad, las personas con artritis presentan el sistema inmunológico debilitado.
- Sólo las vacunas de virus vivos atenuados están contraindicadas durante el tratamiento de la artritis.
- “Prevención con vacunas” es el lema de la campaña “Activo frente a la artritis” de noviembre, con en el que ConArtritis pide que se publiquen fotos en las redes sociales con el hashtag #ActivoAR mostrando su apoyo a este colectivo. Esta iniciativa está nominada en los premios Somos Pacientes, en la categoría Campaña en redes sociales, en los que aún se puede votar.
En plena época de gripe y con la campaña de vacunación puesta en marcha, desde la Coordinadora Nacional de Artritis, ConArtritis,
queremos recordar que las personas con artritis reumatoide, artritis
psoriásica, artritis idiopática juvenil y espondiloartritis se
encuentran dentro del grupo poblacional al que se le recomienda vacunarse de la gripe, así como de otras enfermedades para proteger su organismo. Con este objetivo la campaña “Activo frente a la artritis, mes a mes” de noviembre se centra en la prevención de ciertas enfermedades mediante la administración de vacunas.
Vacunas indicadas
A
las personas que padecen artritis se les consideran inmunodeprimidas,
es decir, su sistema inmune está debilitado. Este estado se debe a dos
motivos, la propia enfermedad y la toma de ciertos medicamentos comunes
para controlar los efectos de la artritis. Esta situación conlleva que
su sistema inmunológico pueda estar más débil que el de una persona que
no padezca la enfermedad y, por tanto, presente más posibilidades de
contraer ciertas infecciones.
En
el caso de la vacuna de la gripe se recomienda su administración anual,
como indica el Dr. José María Bayas Rodríguez, vocal de Relaciones con
Sociedades Científicas de la Asociación Española de Vacunología, “es importante que las personas con artritis reciban la vacuna en cada temporada gripal, siendo sus resultados aceptablemente buenos.
En ocasiones puede ocurrir que al combinarla con ciertos tratamientos
la respuesta de la vacunación sea algo más baja, pero funciona y no
supone ningún problema de seguridad, es decir, no le va a causar daño,
incluso si está siendo tratado farmacológicamente de la artritis”. En la “Guía de Práctica Clínica para el Manejo de la Artritis Reumatoide en España, 2007”(1)
se incluye esta indicación, ya que la recomendación es que los adultos
sigan el calendario de vacunas habituales. Con el objetivo de evitar la
reducción del efecto de la vacuna, lo aconsejable es administrar las
vacunas antes de comenzar con el tratamiento para la artritis, “lo ideal es vacunar cuando la persona no está en pleno tratamiento de la artritis, pero si no es posible, siempre será mejor vacunar y que tenga algo de efecto, que no vacunar y que el efecto sea cero”, aclara el Dr. Bayas.
Junto
con la vacuna de la gripe, la neumocócica también es importante para
las personas con artritis. Así se indica en el trabajo “Vacunas y
actividades preventivas en pacientes con artritis inflamatorias”(2),
en el que se destaca la neumonía como uno de los principales problemas
que se pueden prevenir mediante la vacunación en adultos mayores de 50
años. “Las vacuna neumocócicas, dependiendo de la situación del
paciente, también se recomiendan; así como la de la hepatitis B, si no
fue vacunado durante la infancia. Lo importante es revisar y poner al
día la situación vacunal de la persona para determinar cuáles son
necesarias y, si es posible, administrarla antes de comenzar con el
tratamiento de la artritis”.
Situaciones a tener en cuenta
Mención
especial merecen las vacunas de virus vivos atenuados, tales como la de
la varicela, el sarampión, las paperas o la rubeola; así como otras
recomendadas cuando se viaje a un país donde se puede contraer una
enfermedad tropical, como fiebre amarilla. Este tipo de vacunas están
contraindicadas cuando se sigue un tratamiento inmunosupresor. “Ante
esta situación hay que comprobar si la persona está inmunizada. Si no
lo está, no se le vacunará durante el tratamiento porque podría haber un
problema de seguridad”, explica el Dr. Bayas, a lo que añade “habrá
que aprovechar un momento adecuado para administrar la vacuna porque
también puede ser un problema grave para estas personas que contraigan
enfermedades como el sarampión o la rubeola, se debe prevenir”. Ante esta situación será el especialista en reumatología el que valore la situación, y el momento adecuado para hacerlo.
Cuando se quiere viajar a países en los que hay enfermedades tropicales, también hay que valorar la situación de la persona,
como indica Antonia Beltrán, enfermera coordinadora de Investigación en
Ensayos Clínicos y Doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad
Complutense de Madrid “antes de viajar es fundamental informarse
sobre este tema y hablar con el reumatólogo para que le informe cómo se
debe proceder”. Por norma general se pueden administrar estas
vacunas tras un periodo de interrupción del tratamiento, siempre que así
lo indique el profesional sanitario quien supervisará y el controlará
el caso.
“Prevención con vacunas” para estar #ActivoAR
Este es el lema elegido en el mes de noviembre para la campaña “Activo frente a la artritis, mes a mes” que ConArtritis, con la colaboración de las biofarmacéuticas Abbvie, Lilly, MSD y Pfizer, está
llevando a cabo a lo largo de 2016. Teniendo en cuenta la situación
especial que presentan las personas con artritis frente a ciertas
enfermedades y la controversia que en ocasiones surge sobre las vacunas,
se pide a los propios pacientes, familiares, y a toda la
sociedad que se muestren “Activos frente a la artritis” informándose y
hablando con los profesionales sanitarios sobre este tema; además de
participar en la campaña con una foto #ActivoAR y publicarla en las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram. Todas las imágenes se recopilan en la galería de fotos de ConArtritis.
La campaña “Activo frente a la artritis, mes a mes” es una de las finalista de los premios Somos Pacientes en la categoría Campaña en redes sociales, en los que aún se puede votar aquí.
Bibliografía:
· (1) Guía de Práctica Clínica para el Manejo de la Artritis Reumatoide en España, 2007. Sociedad Española de Reumatología.
· (2) J.L. Casals-Sáncheza; C. Casals Vázquezb: M.Á. Vázquez Sánchezc; S. Giménez Basalloted. Vaccines and preventive activities in patients with inflammatory arthritis. Doi: 10.1016/j.semerg.2013.01.008
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)